Beneficios económicos de los pagos electrónicos

En general, las empresas ven los pagos como otra forma de mantener el contacto con el cliente, pero la tecnología ha cambiado bastante y ha dejado claro que los pagos digitales solo brindarán oportunidades grandes para que las empresas crezcan con mayor velocidad.

Por los usuales avances técnicos, los pagos electrónicos han sido testigos de una gran revolución repentina. Con un sistema de pagos electrónicos como Paxum, no necesitas ir a tus bancos con frecuencia para depositar los pagos.

Los pagos electrónicos se están transformando en fluidez, rapidez y sencillez al momento de realizar pagos. Pero muchas empresas todavía no han aceptado los pagos electrónicos porque no saben mucho al respecto. En este blog, discutiremos con usted las ventajas de los pagos electrónicos y también le mostraremos cómo puede ser la mejor apuesta para su negocio.

Ahorra costos de procesamiento

​​Los cheques en papel dominan las prácticas comerciales. Las grandes empresas realizan la mitad de sus pagos mediante cheques impresos, mientras que las pequeñas empresas realizan entre el 80 y el 90 por ciento de sus pagos mediante cheques impresos.

Los pagos con cheques no son tan llamativos tanto para empresas como proveedores. Aunque el uso de cheques para pagos B2B tiene muchas desventajas, la recolección y el procesamiento de cheques en papel es una actividad bastante cara para la mayor parte de las empresas y sus proveedores. Los métodos de pago en papel no solo son caros, sino que también son lentos. Un cheque puede tardar más de dos semanas en liquidarse.

Por el contrario, aceptar pagos electrónicos es relativamente sencillo. Los métodos de pago digitales tienen la ventaja de ser más rápidos, más seguros, más fáciles de cobrar y menos costosos para la empresa. Al incorporar métodos de pago electrónico en el proceso de cuentas por pagar de tu empresa, tu departamento de AP puedes ahorrar en cada factura.

Por otro lado, si estás usando un sistema de pago digital en su negocio, entonces no tienes por qué tener gastos tan altos. Solo tienes que pagar una suscripción fija a tu proveedor de servicios.

Si quieres proporcionar servicios de pago a tus clientes, primero debes vincularte con un procesador de tarjetas. El procesador te brindará una pasarela de pago para los procesos y, a cambio, te cobrará un costo fijo.

No hay costos adicionales involucrados

No tienes que preocuparte por cargos adicionales cuando comiences a aceptar pagos sin contacto si ya aceptas chip y PIN. Simplemente pagarás lo mismo que pagarías por transacciones regulares con tarjeta. Hay muchos paquetes disponibles para empresas de todos los tamaños, presupuestos y volúmenes de transacciones. Con los pagos digitales no tienes que esperar montos o cuotas sorpresa, ya que con el monto fijo sabrás exactamente cuánto debes pagar de forma mensual, en caso de que sea tu plan. Además, este tipo de servicios no suele tener tantos límites como las formas de pago tradicionales. Y la mejor parte es que todo queda bajo un registro que puedes consultar más adelante.